domingo, 26 de julio de 2015

El Cine de Hollywood: Bugsy Siegel y su adicción a Hollywood (III)

El Cine de Hollywood: Bugsy Siegel y su adicción a Hollywood (III): 810 North Linden Drive Las pérdidas de Siegel en Las Vegas habían enfurecido a la Comisión . Luciano convocó una cumbre en La Haban...

El Cine de Hollywood: Boulevard de los sueños rotos: George Reeves

El Cine de Hollywood: Boulevard de los sueños rotos: George Reeves: Superman ha sido interpretado por nueve actores a partir de que apareciera en el Action Comics número 1 de 1938. George Reeves fue el...

El Cine de Hollywood: Tras la cámara se encuentra un especialista: la ap...

El Cine de Hollywood: Tras la cámara se encuentra un especialista: la ap...: El cine bélico y de acción, que se ha producido en los últimos 25 años, le debe mucho al Capitán Dale Adam Dye. Nacido en 1944 en ...

John Agar

John Agar (John George AgarChicagoIllinois31 de enero de1921 – BurbankCalifornia7 de abril de 2002) fue un actorestadounidense
Era el mayor de los cuatro hijos de un empaquetador de carne. John Agar trabajó junto a John Wayne en las películas Arenas sangrientasShe Wore a Yellow Ribbon (La legión invencible), pero posteriormente fue relegado a participar en películas de serie B, tales como Tarántula (Tarantula, 1955, de Jack Arnold), The Mole People(1956, de Virgil W. Vogel) The Brain from Planet Arous (1957, de Nathan H. Juran) y Hand of Death (1962, de Gene Nelson).
Agar se educó en la Harvard School for Boys y en la Academia Lake Forest, en Chicago, y se graduó en la Pawling Preparatory School de Pawling, Nueva York. Con su familia se mudó a Los Ángeles en 1942, tras la muerte de su padre. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió con las fuerzas aéreas, y dejó las fuerzas armadas en 1946 con el grado de sargento.
Fue el primer marido de Shirley Temple, de 1945 a 1950, y este matrimonio le dio un rápido contrato de película con el independiente productor David O. Selznick. Agar y Temple trabajaron juntos en Fort Apache. Esta oportunidad la desperdició al empezar a frecuentar centros nocturnos y ser arrestado varias veces por conducir ebrio. Agar y Temple tuvieron una hija: Linda Susan Agar; Linda fue conocida más tarde como Susan Alden Black, al usar el apellido de su padrastro: Charles Alden Black (1919 – 2005).
Tras su divorcio de Temple, Agar continuó su carrera en el cine. Pero el alcoholismo la terminó arruinando: lo relegó a producciones de bajo presupuesto. Agar se volvió a casar en 1951 con la modeloLoretta Barnett Combs (1922 - 2000). Permanecieron juntos hasta la muerte de ella en el 2000. Tuvieron dos hijos: Martin Agar y John George Agar III.
Agar falleció el 7 de abril de 2002 en BurbankCalifornia, por complicaciones derivadas de un enfisema pulmonar. Fue enterrado junto a su esposa en el cementerio Riverside Nacional, en Riverside(California).

Jeffrey Hunter

Jeffrey Hunter (Henry Herman “Hank” McKinniesNueva Orleans,25 de noviembre de 1926 - Los Ángeles27 de mayo de 1969) fue un actor de cine y televisión estadounidense.
Debe buena parte de su fama a su papel en Centauros del desierto, junto con John Wayne y también a la superproducción Rey de Reyes, donde interpretó a Jesucristo.
Jeffrey Hunter se convirtió en una estrella juvenil durante los años 50, igual que Robert Wagner ó James Dean. Para su fortuna como actor, entró a formar parte del grupo de actores habituales de John Ford, y gracias a esto intervino en grandes películas como The Searchers(Más corazón que odio o Centauros del desierto), El último hurra y El sargento negro. Otras películas importantes en las que intervino fueron la primera versión de Bésame antes de morir basada en la novela homónima de Ira Levin, y La verdadera historia de Jesse James de Nicholas Ray. En ambas películas compartía protagonismo con Robert Wagner, y en la segunda interpretaba a Frank Jamesmientras que Wagner hacía el papel de Jesse. En 1957 rodó Una pistola para un cobarde (Gun For A Coward) donde interpretaba a un personaje atormentado junto a Fred MacMurray y Chill Wills.
En 1961 y tras protagonizar El sargento negro, volvería a trabajar con Nicholas Ray en Rey de Reyes donde interpretaba a Jesús. Sin embargo, y a pesar de que los años sesenta empezaban con estos buenos auspicios, la crisis del cine que comenzó en esta década le hizo participar en películas cada vez de menos calidad. Destacan de esta época su aparición en el peplum Oro para el César y la película de Robert Siodmak La última aventura, para acabar trabajando enwesterns de coproducción y los llamados spaguetti westerns. De está última etapa de su vida destaca su interpretación en el episodio piloto de Star Trek interpretando al capitán Christopher Pike.

Vida privada[editar]

De 1950 a 1955 estuvo casado con la actriz Barbara Rush con la que tuvo un hijo, Christopher, nacido en 1952. Luego, entre 1957 y 1967, estuvo casado con la modelo Dusty Bartlett. Jeffrey adoptó al hijo de ésta, Steele, y posteriormente la pareja tuvo dos hijos comunes, Todd y Scott. En febrero de 1969, se casó con la actriz Emily McLaughlin.

Muerte[editar]

Mientras rodaba en España ¡Viva América! en 1969, Hunter fue herido en una explosión en el set de rodaje, sufriendo laceraciones faciales con vidrios rotos, así como quemaduras de pólvora. Poco después, un viejo amigo, ex comando británico, le propinó sin querer un golpe de kárate en la barbilla del que Jeffrey, que sabía judo, no pudo defenderse a tiempo, golpeándose la parte posterior de la cabeza contra una puerta. Durante el vuelo de regreso a Estados Unidos junto con su esposa su brazo derecho quedó repentinamente semi paralizado y perdió el habla. Al aterrizar, fue llevado directamente desde el avión a Valley Hospital en Los Angeles, donde se determinó que había sufrido una hemorragia cerebral. Se recuperó y fue dado de alta al cabo de un par de semanas. En su casa de Van Nuys, California, Hunter continuó quejándose de fuertes dolores de cabeza y mareos. Poco después sufrió otra hemorragia cerebral en un corto tramo de escaleras en su sala de estar y se derrumbó, fracturándose el cráneo. Cuando le encontraron no sabían cuánto tiempo había estado inconsciente. Murió durante la cirugía para reparar el cráneo sin haber llegado a recuperar la consciencia. Tenía 42 años. Hunter fue enterrado en el Glen Haven Memorial Park, en Sylmar, California.