jueves, 30 de marzo de 2017

La vida atormentada de Andrés do Barro

Hijo de un coronel de Intendencia de la Armada, Andrés Lapique Do Barro cursó la carrera de Marina Mercante, que no llegó a concluir a falta del aprobado en una asignatura. En su camino se cruzó su afición musical. Componía de oído, con su guitarra. Ilusionado en su afán de contar historias sencillas de su tierra; de mocitas en edad de enamorarse, de rapaces soñando caminos del futuro; con retratos de paisajes, romerías, bailes populares… La hermana del general Franco, doña Pilar, se convirtió en su madrina artística. Y Juan Pardo, que ya era una figura del pop, no vaciló en firmar un contrato con él por cinco años en calidad de productor discográfico. "O tren", resultó una revelación entre los jóvenes: "O tren que me leva pola veira do Miño / me leva e me leva polo meu camiño /. O tren vai andando pasiño a pasiño / e vai-me levando…". Era el año 1969. En los coros de la canción participaron Juan Pardo, su mujer, Emy de la Cal y un primerizo Camilo Sesto, entonces vocalista del grupo Los Botines. Al año siguiente otra diana con "Corpiño xeitoso", que rezaba aquello tan pegadizo: "Teu corpo xeitoso / indo sabor de area / o teu movimiento e comas ondas do mar…". La creó recordando a una vecina suya cuando iba a veranear a Pontedeume, llamada Teresa, que le excitaba mucho por su espectacular físico aunque no le hiciera caso alguno. Con parecidos mimbres surgieron después "San Antón" (apuntes de una romería a la ermita de esa advocación situada en Corveiro, cerca de Cedeira, a través de un camino al borde del mar) y "Pandeirada". Retratos de una Galicia rural con fondo de gaitas y pandeiros. Nada reivindicaba Do Barro que no fuera el amor a su patria chica y sobre todo a su lengua. Nadie había llevado el disco hasta entonces tal número de canciones como él en gallego. Juan Pardo también lo haría con "La charanga" y algunas otras, pero en menor medida. Luego justo es reconocerle a Andrés esa labor divulgativa. Ambos tarifaron en 1971, dejaron de colaborar juntos y hasta de hablarse. Nunca se supo por qué razones, aunque éste le achacaba querer apuntarse sus éxitos en tanto aquél consideraba a su pupilo algo desagradecido al menos.
Aquel año Andrés do Barro fue protagonista de la película En la red de mi canción, al lado nada menos que de Conchita Velasco, en un papel en principio pensado para Manolo Escobar. Le doblaron la voz en los diálogos. De lo que se trataba, según los productores, era de aprovechar el "gancho" que el gallego tenía con sus canciones entre los jóvenes. Cruzó por entonces por vez primera el Atlántico, actuando en Argentina y Brasil, donde siempre permaneció una amplísima colonia gallega. Pero le llegó la crisis, tras el fracaso de su segundo álbum, ¡Pum! Y ni el cambio de casa de discos frenó la cuesta abajo del cantautor ferrolano.
Se había casado con Paula López, a la que conoció en Bilbao y con ella y sus cuatro hijos levantó su casa de la sierra madrileña marchándose por largo tiempo a México, donde tampoco le rodaron bien las cosas y hubo de trabajar como gerente de una sala de fiestas y de un hotel, toda vez que manifestara haber sido engañado por su representante. No cobró las galas que hizo y optó por alejarse una prolongada temporada de la música. Con un quinto hijo en la familia retornó a España en 1980, ya olvidado y las casas de discos nada quisieron saber de sus nuevos proyectos. Le echó una mano en La Coruña su buen amigo, el comentarista musical Nonito Pereira, que hasta le facilitó algún dinero al saberlo "sin blanca", completamente en la calle. Durante unos meses fue tirando porque también Nonito le consiguió un programa de radio, convenientemente remunerado. Pero Andrés quería volver a la canción, intentándolo en una gira en la que lo estafó otro representante, según confesaría. En 1982 Antonio D. Olano lo incluyó en el reparto de una comedia musical, ¡Ay, caray, con las chicas de Echegaray, junto a las hermanas Raquel e Irene Daina, que duró en cartel hasta enero del año siguiente. Lo que siguió después fue un duro, largo periodo de inactividad para Andrés do Barro. Entró en una fase desesperada de su atormentada vida. No siendo hormiga, con los ahorros volatilizados, ya no levantó cabeza, se separó de su mujer, buscó amparo en una abogada, Margarita, que lo acompañó los dos últimos años de su vida, en tanto refugiado en el alcohol se lamentaba de no haber gozado de una segunda oportunidad. Lo conocí. Era un muchacho agradable, simpático, desenvuelto, aunque algo irresponsable, que no supo calibrar los vaivenes del mundillo artístico, por lo corriente inestable. Y no salió del pozo negro en el que se vio envuelto, falleciendo de un tumor hepático en Madrid el 22 de diciembre de 1989. El día de la Lotería Nacional. Cuando su suerte ya hacía mucho tiempo le había abandonado. Fue enterrado en la intimidad. Ninguno de sus compañeros de la canción estuvo presente en el cementerio. De vivir ahora cumpliría el próximo 1 de octubre sesenta y ocho años.

GRANDES BELLEZAS DEL CINE CLÁSICO

AUDREY HEPBURN
1

AUDREY HEPBURN

1929 - 1993 Actriz belga con orígenes ingleses y holandeses, ganadora de un Oscar, iniciadora de tendencias (como el look casual tan en boga en estos días), y uno de los rostros más bellos de la historia del cine. Eterna princesa rusa en Vacaciones en Roma, ícono eterno en Desayuno con... Ver mas
Ha recibido 5355 puntos

Vótalo:
RITA HAYWORTH
2

RITA HAYWORTH

1918 - 1987 El primer gran mito erótico del cine sonoro (compartiendo honor con Jane Harlow). Hija de un español y una irlandesa, su auténtico nombre era Margarita Carmen Cansino. Su papel en la eterna Gilda, creó un mito que la superó. Además fue una persona bastante infeliz en su vida... Ver mas
Ha recibido 4280 puntos

Vótalo:
MARILYN MONROE
3

MARILYN MONROE

1926 - 1962 ¿Qué decir de Marilyn que no se sepa?. El mito erótico rubio. Norma Jean, diseñada para convertirse en símbolo sexual, ícono de la cultura pop y convertida en leyenda por su misterioso y prematuro fallecimiento (¡muchos dicen que asesinato político!). Mujer de afilada... Ver mas
Ha recibido 4178 puntos

Vótalo:
GRACE KELLY
4

GRACE KELLY

1929 - 1982 Siempre será recordada como la actriz que se convirtió en princesa. Su extrema belleza enamoró perdidamente al príncipe Rainiero de Mónaco, que removió el cielo y el infierno para conseguir su mano. Por amor, renunció al cine muy pronto, en 1956 (no era compatible con su nueva... Ver mas
Ha recibido 3881 puntos

Vótalo:
ELIZABETH TAYLOR
5

ELIZABETH TAYLOR

1932 - 2011 Ya era la estrella de cine Elizabeth Taylor antes de ser una niña. Esta ganadora de dos Oscar, se convirtió en una de las más grandes estrellas infantiles del cine de los años dorados de Hollywood antes de convertirse en una estrella adulta y en, para muchos, los ojos más bonitos... Ver mas
Ha recibido 3823 puntos

Vótalo:
AVA GARDNER
6

AVA GARDNER

1922 - 1990 La sugerente Ava Gardner siempre será uno de los mitos eróticos más importantes de la historia del cine. Se decía de ella que era ''el animal más bello del mundo''. Sin embargo, al ir envejeciendo y al equivocarse al rechazar grandes papeles, va cayendo en el olvido a lo largo de... Ver mas
Ha recibido 3641 puntos

Vótalo:
LAUREN BACALL
7

LAUREN BACALL

1924 - 2014 Mujer de belleza agresiva, se compenetró a la perfección con el que fue su marido hasta la muerte de este en 1957, el mítico Humphrey Bogart. Con su primera aparición en el cine, en el clásico Tener y no tener, enamoró a Bogart y a Hollywood, con El sueño eterno, se consagraría... Ver mas
Ha recibido 3405 puntos

Vótalo:
GENE TIERNEY
8

GENE TIERNEY

1920 - 1991 Una de las grandes estrellas de los años dorados de Hollywood, y para muchos fue la mujer más bella de la historia del cine. Sofisticada y culta, fue una mujer adelantada a su tiempo. Dejó títulos como Laura, Belle Star, Que el cielo la juzgue, Sinuhé el egipcio o La mano... Ver mas
Ha recibido 3147 puntos

Vótalo:
VIVIEN LEIGH
9

VIVIEN LEIGH

1913 - 1967 Actriz británica, y ganadora del Oscar en dos ocasiones. Genial actriz, con una personalidad complicada, sobre todo para ella. Eterna gracias a sus dos míticos papeles, el de Escarlata O'Hara en Lo que el viento se llevó, y el de Blanche DuBois en Un tranvía llamado deseo... Ver mas
Ha recibido 2986 puntos

Vótalo:
INGRID BERGMAN
10

INGRID BERGMAN

1915 - 1982 La sueca más famosa del mundo. Ingrid Bergman es otro de esos mitos del séptimo arte que además ganó tres premios Oscar y que trabajó con los mejores (como ella). Bogart tuvo la suerte de decirle eso de: ''si no subes a ese avión te arrepentirás, tal vez no hoy, ni mañana, pero... Ver mas
Ha recibido 2969 puntos

Vótalo:
KATHARINE HEPBURN
11

KATHARINE HEPBURN

1907 - 2003 Para muchos es ''la actriz'' por excelencia, con sus 4 Oscar y 12 nominaciones. Con una personalidad titánica y una valentía y libertad muy por delante de su tiempo, se metió a Hollywood en el bolsillo, a pesar de que en un primer momento la consideraran ''veneno para la taquilla... Ver mas
Ha recibido 2510 puntos

Vótalo:
NATALIE WOOD
12

NATALIE WOOD

1938 - 1981 En un principio se la consideró la nueva Elizabeth Taylor, ya que se hizo popular siendo niña en la película Milagro en la calle 34, confirmándose con Rebelde sin causa y Centauros del desierto. Su belleza y títulos como West Side Story o Esplendor en la hierba la convirtieron en... Ver mas
Ha recibido 2465 puntos

Vótalo:
YVONNE DE CARLO
13

YVONNE DE CARLO

1922 - 2007 Una de las bellezas exóticas del Hollywood de los años 40 y 50, décadas en las que concentró la mayoría de sus trabajos para la gran pantalla. Aunque ahora se la conoce más por el papel de Lyly Munster en Los Munster. Durante los años dorados de Yvonne de Carlo, participó en... Ver mas
Ha recibido 2456 puntos

Vótalo:
JEAN SIMMONS
14

JEAN SIMMONS

1929 - 2010 Una gran actriz británica que se hizo famosa durante los años 40 por su calidad artística y su finura. Actriz de gran belleza y clase se convirtió en uno de los pesos pesados del cine de los años dorados de Hollywood. Especialmente recordado es su papel en Hamlet, en la... Ver mas
Ha recibido 2023 puntos

Vótalo:
LANA TURNER
15

LANA TURNER

1921 - 1995 En su momento más deseada y famosa que Marilyn Monroe (de hecho se la conocía como ''la rubia''). Su imponente físico y su sensualidad desbordante le ayudaron a empezar en el cine, pero también le hicieron perder credibilidad como actriz de forma injusta. Será recordada por... Ver mas
Ha recibido 1871 puntos

Vótalo:
DEBORAH KERR
16

DEBORAH KERR

1921 - 2007 Siempre será considerada como una de las grandes damas del cine. Esta escocesa se convirtió en uno de los rostros más reconocidos del cine de la época dorada de Hollywood en los años 50. Títulos como Quo Vadis, El prisionero de Zenda, Las minas del rey Salomón, El rey y yo o... Ver mas
Ha recibido 1756 puntos

Vótalo:
JOAN FONTAINE
17

JOAN FONTAINE

1917 - 2013 Su verdadero nombre es Joan de Havilland, pero adoptó el apellido Fontaine para no entrometerse en la carrera de su hermana mayor Olivia. Decían que no era ni tan guapa ni tan buena actriz como su hermana, pero consiguió un Oscar por la película Sospecha, y fue nominada por la... Ver mas
Ha recibido 1685 puntos

Vótalo:
OLIVIA DE HAVILLAND
18

OLIVIA DE HAVILLAND

1916 Ganadora de dos Oscar de la Academia, es una de las grandes actrices del Hollywood dorado, y al igual que su hermana Joan Fontaine, sigue dando guerra a sus más de 90 años. Un rostro angelical y con una exótica belleza que ya se convirtió en estrella a lo largo de los años 30. Ha... Ver mas
Ha recibido 1621 puntos

Vótalo:
DONNA REED
19

DONNA REED

1921 - 1986 Se convirtió de jovencita en la clásica "reina de la belleza" de los certámenes americanos. Este belleza le abrió las puertas de la Metro, pero después mostraría que tenía grandes dotes interpretativas, que le llevaron a ganar un Oscar. Recordada, sobre todo, por su papel en... Ver mas
Ha recibido 1597 puntos

Vótalo:
ANNE BAXTER
20

ANNE BAXTER

1923 - 1985 Ganadora del premio Oscar. Empezó muy joven en el mundo de la interpretación, y de hecho, perdió el papel protagonista en Rebeca por que Hitchcock la consideró demasiado joven. El papel fue para Joan Fontaine. Sin embargo, las grandes oportunidades no tardarían en llegar, sobre... Ver mas
Ha recibido 1519 puntos

Vótalo:
GRETA GARBO
21

GRETA GARBO

1905 - 1990 Conocida con el apodo de ''la Divina'' o ''la mujer que no ríe'' a causa de su constante seriedad. Impacto en los años 30 por su fascinante y deslumbrante belleza, elegancia y misteriosa personalidad. Una vida rodeada de enigmas por sus supuestas relaciones lésbicas y la gran... Ver mas
Ha recibido 1139 puntos

Vótalo:
ROMY SCHNEIDER
22

ROMY SCHNEIDER

1938 - 1982 Muy pocos son los casos de intérpretes inmensamente populares gracias a un determinado personaje que acaban evolucionando y madurando en la gran pantalla hasta convertirse en actrices respetadas. Romy Schneider fue una de esas intérpretes. Protagonista de las películas sobre la... Ver mas
Ha recibido 1137 puntos

Vótalo: